
A principios de junio de este año, la Cámara Federal de Casación Penal resolvió finalmente “confirmar las condenas de funcionarios y policías por las muertes provocadas por la represión del 20 de diciembre de 2001, que se habían dictado en 2016”, aseguró a Vertientes del sur Federico Efron, uno de los abogados de los familiares de los víctimas, y coordinador del Área de Litigio y Defensa Legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
”También confirmó las absoluciones, -continuó- pero respecto de las condenas planteó que hay algunos montos de penas que se tienen que revisar, es decir que la Casación estaría diciendo que la responsabilidad que se asignó es correcta, las pruebas están y confirma todas las deficiencias en la investigación, en el operativo, respecto de la violencia del operativo, que el operativo llevo a las muertes, detenciones y heridos”.
En este sentido, la situación actual es que los tiempos de condena “los va a resolver la Corte Suprema" en tanto, la causa “sigue abierta pero posiblemente no pase nada con respecto a las autorías materiales”, añadió.
Lo que no se sabe, expresó, “es quién disparó, quiénes son los autores materiales. Eso se sigue investigando, y a 19 años de los hechos, cada día es menos probable que se vaya a saber cuáles fueron los policías que dispararon y provocaron las muertes”.
Establecer los tiempos de condena tiene que ver con que “la cantidad de años que les corresponde a los altos funcionarios del gobierno nacional de entonces, Enrique Mathov, Rubén Santos y Norberto Edgardo Gaudiero, como autores materiales, se tiene que revisar porque habría una doble imputación, en tanto en el caso del otro imputado Raúl Andreozzi, ex jefe de la Superintendencia Metropolitana de la Policía Federal, la pena fue confirmada”, señaló Efron.
Enrique Mathov fue secretario de Seguridad Nacional; Rubén Santos, ex jefe de la Policía Federal y Norberto Edgardo Gaudiero, ex director general de Operaciones de la Policía Federal.
El abogado del Cels aclaró que “nosotros, como querella, lo apelamos y presentamos un recurso extraordinario ante la Corte, y las defensas de ellos tres fueron también con recurso extraordinario porque en definitiva les confirmaron la condena,”.
Las condenas dictadas el 23 de mayo de 2016 en el fallo que confirma la resolución del Tribunal Oral Federal 6, fijaban a Mathov a 4 años y 9 meses de prisión, e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos durante 9 años y medio, por el homicidio y las lesiones culposas de Gastón Riva, Carlos Almirón y Diego Lamagna.
Por esos tres asesinatos también fueron condenados Rubén Santos, a 4 años de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos durante 8 años; Raúl Andreozzi, a 3 años de prisión en suspenso e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por 6 años y Norberto Edgardo Gaudiero, a 3 años y medio de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por 7 años.