
QUIENES SOMOS
¿Quiénes somos? Un grupo de periodistas y especialistas en Historia que trabajamos entre el pasado y el presente, que cuando escribimos sobre el ayer lo repensamos en su continuidad con el hoy, y cuando hablamos de actualidad la enlazamos con los silencios, las memorias, los olvidos y las presencias que viene arrastrando el tiempo. Hay un ir y venir que enriquece las miradas.
¿Desde dónde construimos este espacio? desde la perspectiva de género, de derechos, de una Argentina latinoamericana, desde las distintas vertientes y encrucijadas. Abarcamos la realidad con las problemáticas que la atraviesan y que van forjando la historia. Abarcamos la realidad desde los grandes acontecimientos y desde las voces silenciadas y silenciosas, y con una mirada diferente al armado y condicionamiento de los grandes medios y del relato histórico tradicional.
¿Qué problemáticas? Los temas giran alrededor de las "huellas en la urbanidad", "hallazgos", "Un año más", "Los silencios", "Los pueblos hablan", "El género en el tiempo", "Entrevistas" “La dimensión de las artes” y "Biblioteca al día".
La investigación, la redacción, la búsqueda de fuentes, los testimonios, los documentos, las imágenes, los audios y videos, son la base para construir Vertientes del sur.
¿Por qué el nombre? porque las vertientes son movimiento, son las aguas que buscan un cauce, como la historia, como la información, que recorre distintas geografías, y está siempre presente. Y del sur? porque somos de esta América de Martí, que advirtió desde temprano la rapiña del norte. Y porque somos de abajo.